domingo, 11 de enero de 2015

“Je suis Charlie” y “excepto por algunas cosas” ¿Falta coherencia?

Lamentables los hechos que han tenido lugar en París en estos últimos días, un desastre. La violencia nunca es bienvenida y es el camino a ningún lado. La violencia de Estado, organizada en grupos o individualista, sea con fines políticos, de género o de entretenimiento, no debería tener cabida en este mundo.

Los atentados han ampliamente condenados por los medios de comunicación y los partidos políticos, no esperaba menos y es una actitud correcta desde mi punto de vista. No obstante, me llamo la atención como la derecha mediática (parte de los medios y el PP) además de condenar el atentado terrorista, condenaban el ataque a la libertad de expresión. Existen dos posibilidades, o han reflexionado sobre el tema y han cambiado de opinión en los últimos días, o son simplemente hipócritas.

A día de hoy, Estado español, el PP y la derecha mediática no son organismos del tipo violento que van tirando tiros  a quienes no piensan como ellos. Por tanto, no considero que exista una equidistancia entre los atentados de París y el Estado español.

Pero los organismos mencionados, que condenan el ataque no solo por su violencia sino por su ataque a la libertad de expresión, han atacado y probablemente sigan atacando a la misma en este país.
Podemos plantear el debate de dónde empieza y dónde termina dicho derecho. Habrá quienes crean que hay límites, con muy buenas razones, y hay quienes consideran que no los hay, también con muy buenas razones. Para los medios y el PP, ridiculizar una religión es parte de la libertad de expresión. Muy bien, es un debate distinto y una posición muy válida. Pero me surgen varias preguntas y hay tres casos que el discurso oficial me gustaría que aclarase.

Ustedes, defensores y defensoras de la libertad de expresión, ¿Dónde estuvieron cuando se censuro el número de la revista Jueves relacionado con la abdicación del Rey? ¿O es que han apoyado dicha censura? ¿O eso está fuera de los límites de la libertad de expresión? Claro que está fuera, el Rey merece respeto.

 ¿Va el PP a apoyar de alguna manera a Facu Diaz que acaba de ser imputado por un vídeo dónde sale disfrazado de Etarra del PP? No les parecerá bien jugar con el terrorismo. Claro que no, aunque el mismo partido llama a ETA, junto a la derecha mediática, a todo lo que respira. Parece ser que la frivolidad en este tema es privilegio de unos pocos. O que no quieren intervenir con la Justicia, aunque cuando la Justicia toca sus cosas siguen una política intervencionista muy clara.

El ministro de interior condena el ataque en París a la libertad de expresión. Ahora si el mismo señor dice que la violencia policial en las manifestaciones no ha de salir en la televisión ¿Defenderá de verdad la libertad de expresión como él dice? No le gustara la libertad de prensa cuando se refiere a la brutalidad policial que en ocasiones tiene lugar en España ¿Por qué? Porque según el alienta a la violencia. Claro que convenientemente no se queja cuando los medios muestran los disturbios ocasionados por una minoría durante las manifestaciones. 

Son tres casos, admito que no es un número amplio, pero son tres casos serios. En el primero se censura a un medio, en el segundo se censura aun humorista (si ETA estuviese en su puro apogeo ahora, quizás la banda por si misma lo hubiera censurado, eso debería darnos que pensar) y en el tercero un alto cargo del gobierno opina que solo cierta información de la actualidad en el país debería ser transmitida.

También es sorprendente como el PP se cuelga de la libertad de expresión cuando sus militantes y acaldes rinden culto al fascismo, ideología política completamente contraria a dicho derecho.  O como el mismo partido bloquea toda investigación relacionada con la dictadura. Esto último tiene una relación directa con el tema en mano, la búsqueda de la verdad y condena de las atrocidades del pasado son pilares de la libertad de información. Luego está su nueva Ley Mordaza, que limita el derecho a manifestarse. Así de amantes son de la libertad en casa los que la defienden fuera, espero que lo que he visto en estos días no haya sido un simple ejercicio de hipocresía.


Ante estos hechos creo que deberíamos aclarar que es cada cosa. Que es un derecho y que no lo es, o como mínimo el Gobierno debería hacerlo para saber como piensa. Y ser coherentes.  Mientras tanto, no vote al PP. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Copyright Text