Claro, estoy de acuerdo, hay que repensarlo porque muchos neoliberales como usted estuvieron trabajando sin descanso en las últimas décadas para hacerlo desaparecer y privatizarlo.
A continuación les pego las reflexiones que hice en el grupo Amigos de la Economía en Facebook, grupo que recomiendo, por desgracia no le apresto tanta atención como se merece. Compañeros de grupo empiezan a hablar de las pensiones, yo empiezo por ahí en la "crítica" al artículo.
El
sistema de reparto no es insostenible en sí. El sistema de reparto es
insostenible si estamos ante la realidad de que la desigualdad
aumenta, los salarios tienen una menor participación sobre el producto
interior bruto (mayores ganancias para el capital, mayor apropiación
del producto del trabajo) y nos rodea una maga de ladrones
incompetentes que sólo buscan la privatización de las pensiones para
forrarse especulando a sus anchas o recibiendo una paga mensual de la empresa
que se haga cargo en concepto de ¿De qué? De haberles regalado dicha gestión,
vamos un soborno.
Las
políticas neoliberales de no intervención del Estado, reduciendo y
eliminando impuestos, haciendo la vista gorda del fraude como dice
Sebastián (compi que interviene el grupo), porque a dichos individuos les chupa
un huevo y la mitad del otro las leyes (salvo que hablemos de propiedad
privada, esa es SAGRADA, son unos chistosos, anda que yo expropiaría
una cuantas cosas...), son las que llevaron a que el Estado del
Bienestar actualmente sea inviable. INVIABLE porque ese fue siempre
el objetivo, Estado me monta el hospital y yo lo compro por dos duros
al degradar la figura del Estado al máximo, por ejemplo. Y usted me
dice, ¿Y ahora como financiamos esto? Así de golpe, pues se cargaron
lo poco de bueno que tenía el sistema impositivo en los últimos 20
años por lo menos, no es algo que se solucione de un día para otro, creo
yo.. Ergo, estamos más pobres y así nos quedaremos durante un rato.
Para contrarrestar dicha pobreza nos venden la privatización,
manga de mentirosos. Pero mire usted, dicha privatización no nos va a llevar a recuperar riqueza, todo lo
contrario, nos va hundir aún más... No, aquí el único camino es
devolver al Estado su función de velar y trabajar por el pueblo, y
las herramientas que necesite para ello. Y se necesite para que esto suceda una población que lo
exija y y controle a dicho Estado que lo haga.
Y todas las tonterías de que todo gratis no es sostenible que dice el artículo. No, mire usted, el cole y los servicios que hagan falta gratis para todo el mundo. Seas quién seas, vengas de donde vengas y ganes cuanto ganes. Ya la justicia la aplicamos a la hora de financiar esto mediante impuestos bien bien progresivos, que el pobre no pague un duro y el rico explota niños pague una fortuna. Si total las cosas se pagan, no sé porque insisten estos neoliberales en que paguemos servicios según nuestra capacidad y no por impuestos según nuestra capacidad ¿Será acaso que buscan, en el caso de la educación, la segregación de gente en colegios acorde su nivel económico? El que no puede pagar, al cole gratis y que se derrumba con un profe cada 100 alumnos y alumnas, el que puede en clases de 10... no te jode...
Y en relación con la jubilación. A mi que me expliquen como un trabajador del 2013 que produce por 30 del 1950 no puede mantener a 10 que quedan vivos de 1950... Lo que quiero decir con esto, es verdad que la población se envejece. Claro, es verdad, de tontos sería negarlo. Pero mire usted, es verdad que hoy producimos mucho mucho más de lo que se producía antes, que la riqueza de hoy de España incluso en crisis es mayor que la de unas cuantas décadas atrás. ¿Problema de envejecimiento o problema de repartición? Vivimos en una sociedad en la que producimos más de lo que se puede consumir, de ahí las crisis, ¿Y me dice usted que no podemos mantener a gente vieja que se paso la vida trabajando?
Pido disculpas por las malas palabras, y esto es una entrada de rapideo, el tiempo no me permite escribir mucho últimamente, prometo volver sobre este tema con datos y mejor argumentación, pero ante el cachondeo que estamos sufriendo hay que contra atacar ya, total a quienes nos oponemos tampoco se molestan en mirar la realidad así que en última instancia tampoco hace falta mucha argumentación (¡aunque siempre importantes son!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario