jueves, 15 de marzo de 2012

Vota a la oposición


Una vez más se acercan las elecciones, está vez Andalucía y Asturias (25M), sin que haya dado tiempo a que se fuese el sabor de boca de la General y su resultado. El cual puede ser reconfortante para algunos y preocupante para otros, pero sin lugar a dudas debe abrir camino a la reflexión.

De necios seria creer o defender que existe una diferencia real entre el PP y el PSOE, dadas las políticas de ambos ante la crisis, si podríamos afirmar que en algunas particulares existe diferenciación, en temas relativos al aborto, matrimonio homosexual, Iglesia, etc. Pero en lo tocante a la economía, el desarrollo del Estado del Bienestar, recortes, corrupción y mentiras no hay diferencia. Y uno piensa en elegir al menos malo, o aquel que tenga en común con uno el posicionamiento en ciertos temas puntuales controvertidos, de discusión de bar para matar el tiempo, es decir, la ideología del partido (importantes, pero muchas veces eclipsan otros que son determinantes, antes de hablar de aborto hablemos de educación).

La “ideología del partido”. Según la RAE la ideología es: Conjunto de ideas fundamentales que caracteriza el pensamiento de una persona, colectividad o época, de un movimiento cultural, religioso o político, etc. ¿Tienen ideología el PP/PSOE? Afirmativo ¿Cuál? La del dinero y el poder, simple, su función de maximización es aquella que maximice estos factores, de los propios políticos de dichos partidos y de aquellos que los controlan, es decir, los mercados, UE, banqueros, grandes empresarios, etc, la clase dominante. Si mañana dicha clase dominante decide que las drogas deben ser legalizadas, ambos partidos fomentarían dicha proposición, junto a los medios, e incluso se pelearían con vehemencia por quien fue el promotor de dicha idea.

En economía ambos partidos no se diferencian. Ya hemos visto como ambos han llevado a cabo reformas laborales con el fin de facilitar el despido y favorecer al gran empresario (porque al pequeño más falta le haría el crédito y la liquidez para sobrevivir). Vemos como los impuestos los suben ambos por igual, siempre en la tónica de un sistema impositivo regresivo, el PSOE subió y pensaba subir los impuestos especiales y subió el IVA, el PP está en camino de subir los especiales a lo cual se oponia (recientemente salió la noticia de la próxima subida del impuesto sobre el combustible), declara que no descarta una subida del IVA (si, medida que hace unos meses se oponía y criticaba, ahora no sólo no piensa en volver el tipo 16%, deshacer aquello con lo que no estaba de acuerdo, sino que piensa en incluso fomentarlo), aumento “temporalmente” el IRPF., etc. Ambos partidos siguen la política de los recortes y beneficios a la banca, de la corrupción, del enchufe, del engaño, de la defensa del estafador y ataque al trabajador, ninguno piensa en implementar un impuesto sobre sociedades real del 30%, ambos están de acuerdo en que el 80% del gasto público sea financiado por los trabajadores (cuyas rentas alcanzan a aproximadamente al 50% del PIB), ambos parecen ansiosos por permitir a Botin hacer una declaración de la renta absurdamente pequeña (ya que la mayoría de sus ingresos los declara como si fueran de capital, tributando a un tipo inferior) o absolver a el y a sus compañeros de gremio de los distintos fraudes que cometen.

No es idóneo que ningún partido tenga mayoría absoluta, todos necesitan oposición y la existencia de distintas opiniones para la perfección, y mucho menos es idóneo que ninguno de estos dos partidos consiga la mayoría absoluta, dadas sus características. Sabemos que uno de los dos va a ganar, los borregos los votaran junto a la clase pudiente y beneficiada. Nosotros, votemos a la oposición idealista y en cierta medida aun en parte limpia, que más difícilmente pierde el norte al tener poco poder, votemos a la conciencia de estos borrachos que van a gobernar Andalucía y Asturias. Sea IU, UPyD, EQUO, Partido Andalucista, PACMA, etc. Votemos a la OPOSICIÓN, no le demos el gobierno a la corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario


Copyright Text