jueves, 30 de diciembre de 2010
Conferencia de Vicenç Navarro
Pequeña biografía:
Vicenç Navarro López (Barcelona, 1937), politólogo y economista español. Es Catedrático de Políticas Públicas y de Economía Aplicada en la Universidad Pompeu Fabra y actualmente profesor en la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.
Se exilió de España en el mismo año por su lucha anti-franquista, pasando por universidades de Suecia (Uppsala y Estocolmo), donde estudió Economía Política; Gran Bretaña (London School of Economics, Oxford y Edimburgo), donde estudió Políticas Públicas y Sociales; y EEUU (Johns Hopkins University), donde se doctoró en Políticas Públicas y Sociales el 1967. Allí también fue nombrado profesor y posteriormente catedrático de Políticas Sanitarias y Sociales, Políticas Públicas y Estudios Políticos desde el año 1977.
Ha sido asesor de muchos gobiernos del mundo: en cuanto a las reformas del sistema de salud, el gobierno chileno de Unidad Popular, presidido por Salvador Allende, y el gobierno cubano; de varios gobiernos estadounidenses como el de Bill Clinton y también del Congreso de EEUU; así como de las Naciones Unidas y de organismos nacionales e internacionales.
En la actualidad es catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), profesor de Políticas Públicas, en la Johns Hopkins University (Washington, DC, EEUU) y dirige el Programa en Políticas Públicas y Sociales (conjunto entre la Universidad Pompeu Fabra y The Johns Hopkins University).
Además dirige el Observatorio Social de España, una red de académicos e investigadores de varias universidades, expertos en el estudio de diversas áreas del Estado del Bienestar.
Actualmente es el rector emérito de la Universidad Progresista de Verano de Cataluña
"Tanto las políticas públicas de las derechas (incluyendo las derechas liberales) como las políticas públicas de las izquierdas son intervencionistas. La diferencia entre ellas no es el grado de intervencionismo estatal, sino los grupos sociales que se benefician de tales intervenciones."
Fuente: wikipedia
Tweet
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario