lunes, 25 de octubre de 2010

Contra Violencia


El mundo necesita una revolución, un cambio. Probablemente cuando escuchamos la palabra revolución se nos viene a la cabeza un grupo de personas encapuchadas y armadas, con cierto apoyo del pueblo, que intentan derrocar al presente gobierno, es decir, una revolución violenta. Talvéz algunos de ustedes consideren el método de revolución que en todas sus facetas, o por lo menos en la faceta final, requiera violencia, como el modo único o más eficiente para conseguir el cambio. Y en este punto vengo a estar en desacuerdo con aquellos que defiendan está postura.

No defiendo ninguna forma de revolución nueva, ya este movimiento cuenta con grandes ponentes, los más conocidos Gandhi y Jesus, distintos pero en esencia iguales.

La contra-violencia como método de revolución/cambio considero que es algo que está en desuso o totalmente fuera de consideración por la mayoria en el día a día, aunque claro está que existen minorias que siguen el mismo, y en ocaciones puntuales la mayoria también implementan.

El cambio sólo sera permanente si este se consigue a travez de métodos de contra violentos (pacíficos), y también si el pueblo no se duerme y logra autodisciplinarse. No hablo de un cambio pequeño ó de un aspecto en particular de la sociedad (ya que estos siempre iran cambiando a lo largo de la Historia). El cambio será que el pueblo conseguira el poder de gobierno, es decir, el pueblo lograra la implantación de una democracia real. Ya que para que este triunfo de materialice hace falta el apoyo de la gran mayoria de los ciudadanos, convirtiendose estos en una masa ingobernable a no ser que se gobierne a favor de sus intereses. No habrá gobierno que pueda emprender una guerra sin el apoyo del pueblo, tal como sucedio en España con la invasión a Irak. Este no podra tomar medidas para defender ó salvar a una minoria afortunada a costa de la gran mayoria, tal como está sucediendo actualmente con la crisis financiera en la UE. Nuestros mandatarios no podrán ser tan extremadamente corruptos como lo son en Argentina, Colombia, Ecuador o Paraguay. Toda la deuda ilegitima traida por las dictaduras no será pagada, ya que todos estamos de acuerdo en que no hay que prestarle dinero a un asesino para que siga matando a su gusto, es más, aquellos que prestaron dinero a dichos individuos deberian compensar a la victimas.

Esto suena a una utopia o a un modelo de mundo perfecto, no busco engañarlos, la perfección nunca se alcanzara, siempre habrá problemas que necesiten solución. No obstante, un cambio de actitud del pueblo convertira el futuro en un paraíso en comparación con el presente. No sean ilusos, no esperen que el cambio llegue del grupo selecto que realmente nos gobierna, a favor de sus bolsillos y poder, y en contra del bienestar de la mayoria. La única forma de triunfar es no cooperando con ellos, ya que es nuestra cooperación y complicidad (en parte inconciente) lo que les da el poder. La situación actual es sólo nuestra responsabilidad, somos los únicos responsables. Si crees que el mundo no es perfecto, que necesita un cambio, la fuerza para cambiarlo está sólo en tus manos, y no en la actitud cobarde de creer que uno no puede hacer la diferencia, porque uno más siempre es la diferencia.


1 comentario:

  1. Bello donde los haya !!! Te felicito y comparto .El mundo en el que vivimos necesita mas corazones como este,definitivamente venceremos y seremos unos seres vivos racionales.Un saludo y mucha fuerza para continuar esta batalla.

    ResponderEliminar


Copyright Text