
Sobran razones y votantes que los voten.
Hoy me dirijo, a poca gente como siempre, pero, de todas maneras, a aquellos que quieran una España mejor donde vivir. La realidad está frente a nosotros de que ninguno de los dos partidos son dignos de nuestro voto, tengas la ideología que tengas has de aceptar está realidad, y votar por el cambio, hay alternativas de todos los colores.


Tampoco podemos tolerar la falta de interés por combatir el fraude fiscal, el cual llega al 25% del PIB. Su combate traería más ingresos a las arcas del Estado pudiéndose evitar así recortes sociales, e incluso crear empleo y mejorar las prestaciones sociales. No sólo vemos una falta de interés, sino que vemos como se le quita financiación a la agencia tributaria y se reduce el número de inspectores.
No debemos votar a los candidatos que se están paseando en estos días por la televisión, ninguno capaz de dar una respuesta directa a una pregunta directa. El 28 de Septiembre veía fracasar a Pons (del PP) contestar de forma directa si el PP tocaría o no las pensiones, sino que contestaba lo que hizo el PP en el pasado (nunca claro con una repuesta afirmativa o negativa rotunda a la pregunta sobre lo que el PP haría en el futuro). Ni hemos de votar a los partidos que son partidarios y cómplices del sistema electoral injusto existente en España.

Vemos que los recortes sociales a la sanidad y la educación son una realidad, aunque nuestros políticos que se presentan a las candidaturas se señalan con el dedo unos a otros, no hablan, sin embargo, de como hubo y hay una divergencia con el gasto social medio de la UE, España gasta por debajo de la media de la UE y gasta por debajo de lo que le correspondería según su nivel de renta en comparación con la UE. Está es una realidad presente desde los años 60, y es una realidad que ni el PP ni el PSOE han trabajado seriamente en solucionarlo en los últimos 16 años, sino lo contrario. Sobre está línea también tenemos un sistema impositivo bastante defectuoso, dónde los ricos y las grandes empresas tienen un trato bastante favorable en comparación con nuestros vecinos y a su vez tenemos uno de los niveles de fraude fiscal más alto Europa y de la OCDE. Y está es otra realidad que ninguno de los dos partidos está dispuesto a combatir ni cambiar, podemos ver proposiciones tímidas como re-activar el impuesto sobre el patrimonio durante dos años, pero nada más.
Y no olvidemos, ambos cómplices de la burbuja inmobiliaria y por tanto de la actual crisis económica.
No podemos tolerar estas cosas y muchas más, no podemos ver como perdemos derechos por una crisis que nosotros no provocamos. No aceptemos estás alternativas que nos proponen el PP y el PSOE, existen alternativas que son mejores para la mayoría de la ciudadanía, no nos creamos que los recortes son necesarios por el hecho de estar en crisis. No debemos aceptar partidos que tengan una corrupción estructural y que no estén dispuestos a reconocerla y combatirla. No podemos quedarnos impasivos mientras a unos pocos con cierto poder económico no se les aplica la ley como al ciudadano de a pie, esto es una democracia.
Estas elecciones, sin miedo, vota a otro, no caigas en la trampa de votar al menos malo de los dos, son igual de malos, tu voto será útil. Infórmate, haz que tu voz llegue al Parlamento.

Tweet
No hay comentarios:
Publicar un comentario