sábado, 11 de diciembre de 2010

Contra-Violencia III


¿Por qué es necesario que el cambio venga de las mayorias? ¿Por qué la revolución no vielenta es el único método de alcanzar dicho cambio?

A lo largo de la historia ha habido varias revoluciones violentas impulsadas principalmente por la minoria. Estas sólo han logrado traer “cambios” que en verdad al final del día o fueron poco significativos o inexistentes. Claro que nuestra sociedad, cultura y sistema económico han ido cambiando a lo largo del tiempo, y que en algunos aspectos podemos decir que nuestras vidas mejoraron, pero la esencia practicamente no se ha inmutado.
Para explicarlo mejor quiero invocar a George Orwell en su libro 1984:
“Durante todo el tiempo de que se tiene noticia probablemente desde fines del período neolítico- ha habido en el mundo tres clases de personas: los Altos, los Medianos y los Bajos. Se han subdividido de muchos modos, han llevado muy diversos nombres y su número relativo, así como la actitud que han guardado unos hacia otros, ha variado de época en época; pero la estructura esencial de la sociedad nunca ha cambiado. Incluso después de enormes conmociones y de cambios que parecían irrevocables, la misma estructura ha vuelto a imponerse, igual que un giroscopio vuelve siempre a la posición de equilibrio por mucho que lo empujemos en un sentido o en otro.
Los fines de estos tres grupos son inconciliables. Los Altos quieren quedarse donde están. Los Medianos tratan de arrebatarles sus puestos a los Altos. La finalidad de los Bajos, cuando la tienen porque su principal característica es hallarse aplastados por las exigencias de la vida cotidiana-, consiste en abolir todas las distinciones y crear una sociedad en que todos los hombres sean iguales. Así, vuelve a presentarse continuamente la misma lucha social. Durante largos períodos, parece que los Altos se encuentran muy seguros en su poder, pero siempre llega un momento en que pierden la confianza en sí mismos o se debilita su capacidad para gobernar, o ambas cosas a la vez. Entonces son derrotados por los Medianos, que llevan junto a ellos a los Bajos porque les han asegurado que ellos representan la libertad y la justicia. En cuanto logran sus objetivos, los Medianos abandonan a los Bajos y los relegan a su antigua posición de servidumbre, convirtiéndose ellos en los Altos. Entonces, un grupo de los Medianos se separa de los demás y empiezan a luchar entre ellos. De los tres grupos, solamente los Bajos no logran sus objetivos ni siquiera transitoriamente. Sería exagerado afirmar que en toda la Historia no ha habido progreso material. Aun hoy, en un período de decadencia, el ser humano se encuentra mejor que hace unos cuantos siglos. Pero ninguna reforma ni revolución alguna han conseguido acercarse ni un milímetro a la igualdad humana. Desde el punto de vista de los Bajos, ningún cambio histórico ha significado mucho más que un cambio en el nombre de sus amos.”

Mejor explicado imposible. ¿Entonces he aquí un fallo? ¿Acaso el método elegido hasta ahora de propulsar el cambio ha sido el correcto? ¿Pueden acaso una minoria garantizar un cambio real? La hisotira demuestra de que efectivamente hay un fallo, los métodos elegidos hasta ahora son incorrectos y que una minoria esta tan cerca de garantizar un cambio cómo lo estoy yo de viajar a la luna. Talvéz que el eje de mis argumentos sea una faceta del libro de ciencia ficción de un señor, no sea prueba suficiente para probar nada, pero los invito a pensar este punto un poco, creo que es 99.99% acertado (nota: George Orwell es un genio y este libro es mucho más que un simple libro de ciencia ficción).

Otro argumento a tener en cuenta es que la participación de un porcentaje importante de la población junto a la no violencia son ingredientes que ya han demostrado poder traer el éxito, aunque este haya sido espontaneo y transitorio la mayoria de las veces. Un ejemplo son las manifestaciones en Seattle contra la OMC en el año 1999, las cuales fueron llevadas a cabo de forma no violenta (pero fueron brutalmente reprimidas, ya que el estado “democratico” opresor la única manera que tiene de enfrentar a sus oponentes es reprimiendo, ¿Qué lo diferencia de una dictadura?). Estas fueron exitosas, a pesar de la represión, las rodas de la OMC tuvieron que ser suspendidas y los países menos desarrollados alzaron un poco sus voces en las negociaciones. Desde entonces la OMC ha tenido mucho cuidado a la hora de organizar sus encuentros, por miedo a que los derechos democraticos de los países a donde va no le deje operar en paz.

Desde mi punto de vista, para cambiar lo que George Orwell llama “la estructura esencial de la sociedad” hace falta la participación de todos los Bajos y de aquellos Medianos que también persigan el mismo objetivo, en condiciones de igualdad a la hora de buscar el cambio, los Bajos han de tomar conciencia de su poder. Necesitamos, en terminos de Orwell, que los proles se despierten y busquen el cambio. Hacia donde cambiar es todavia una pregunta que hemos de contestar todos juntos. Pero el cómo, ya contamos con la respuesta hace mucho tiempo, y va siendo hora que convirtamos la contra-violencia en nuestro modo de vida, en nuestra religión y fanatismo si es preciso. Que loco seria un mundo lleno de fanáticos de la paz.

Anteriormente en Contra-Violencia II he mencionado algunos de los cambios que considero necesarios a nivel personal para implementar la no violencia. Más adelante señalare los cambios que pienso que son oportunos a nivel Local/Nacional/Internacional.

Recomiendo que vean la explicación de John Lennon en el video I Met the Walrus.


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Copyright Text